Page 24 - INFORME ANUAL UEI 2014
P. 24
22
Equipos informáticos 20,00 5
2014 INFORME ANUAL UNIÓN EUROPEA DE INVERSIONES SA
CUENTAS ANUALES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2014
en el caso de que tengan vida útil definida, y por las pérdidas por deterioro que, en su caso, hayan experimentado.
En caso que la Sociedad considere que un inmovilizado intangible tiene vida útil indefinida, al no exis- tir un límite previsible para el periodo a lo largo del cual se espera que el activo genere entradas de flujos netos de efectivo, el inmovilizado intangible no se amortiza pero se somete, al menos una vez al año, a un test de deterioro. La vida útil de un inmovilizado intangible que no esté siendo amortizado se revisa cada ejercicio para determinar si existen hechos y circunstancias que permitan seguir man- teniendo una vida útil indefinida para ese activo. En caso contrario, se cambia la vida útil de indefinida a definida.
Aplicaciones informáticas
Las licencias para aplicaciones informáticas adquiridas a terceros se capitalizan sobre la base de los costes en que se ha incurrido para adquirirlas.
Los gastos incurridos en el desarrollo de programas informáticos, están específicamente individualizados por proyectos y su coste está claramente establecido para que pueda ser distribuido en el tiempo. Asimis- mo, la Dirección de la Sociedad tiene motivos fundados del éxito técnico y de la rentabilidad económico comercial de los mismos.
Las aplicaciones informáticas, se amortizan linealmente durante su vida útil, a razón de un 20,00 % anual.
En el momento en que existen dudas razonables sobre el éxito técnico o la rentabilidad económico co- mercial de un desarrollo informático, los importes registrados en el activo correspondientes al mismo, se imputan directamente a pérdidas del ejercicio.
Los gastos de mantenimiento de las aplicaciones informáticas incurridos durante el ejercicio se registran en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
b) Inmovilizado material
El inmovilizado material se encuentra valorado por su precio de adquisición neto de la correspondiente amortización acumulada y, en su caso, del importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro reconocidas.
Los gastos de conservación y mantenimiento incurridos durante el ejercicio se cargan a la Cuenta de Pér- didas y Ganancias. Los costes de renovación, ampliación o mejora de los bienes del inmovilizado material, que representan un aumento de la capacidad, productividad o un alargamiento de la vida útil, se capitalizan como mayor valor de los correspondientes bienes, una vez dados de baja los valores contables de los elementos que hayan sido sustituidos.
El inmovilizado material, neto en su caso del valor residual del mismo, se amortiza distribuyendo lineal- mente el coste de los diferentes elementos que componen dicho inmovilizado entre los años de vida útil estimada que constituyen el período en el que la Sociedad espera utilizarlos, según el siguiente cuadro:
Porcentaje Anual Años de Vida Útil Estimados
El importe en libros de un elemento de inmovilizado material se da de baja en cuentas por su enajenación o disposición por otra vía; o cuando no se espera obtener beneficios o rendimientos económicos futuros por su uso, enajenación o disposición por otra vía.
Al cierre del ejercicio, la Sociedad evalúa si existen indicios de deterioro del valor de un elemento del inmovilizado material o de alguna unidad generadora de efectivo, en cuyo caso, se estiman los importes recuperables y se efectúan las correcciones valorativas necesarias.
Se entiende que existe una pérdida por deterioro del valor de un elemento del inmovilizado material cuan- do su valor contable supera a su importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y su valor en uso.