Page 29 - INFORME ANUAL UEI 2014
P. 29

UNIÓN EUROPEA DE INVERSIONES SA INFORME ANUAL 2014
tos son objeto de reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación con beneficios fiscales futuros.
e) Ingresos y gastos
Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del devengo, es decir, cuando se produce la co- rriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.
Los ingresos procedentes de la venta de bienes y de la prestación de servicios se valoran por el valor razo- nable de la contrapartida, recibida o por recibir, derivada de los mismos, que, salvo evidencia en contrario, es el precio acordado para dichos bienes o servicios, deducido: el importe de cualquier descuento, rebaja en el precio u otras partidas similares que la Sociedad pueda conceder, así como los intereses incorpora- dos al nominal de los créditos.
Los ingresos procedentes de la venta de bienes únicamente se registran cuando se cumplen todas y cada una de las siguientes condiciones:
i. Se ha transferido al comprador los riesgos y beneficios significativos inherentes a la propiedad de los bienes, con independencia de su transmisión jurídica.
ii. No se mantiene la gestión corriente de los bienes vendidos en un grado asociado normalmente con su propiedad, ni se retiene el control efectivo de los mismos.
iii. El importe de los ingresos puede valorarse con fiabilidad.
iv. Es probable que la Sociedad reciba los beneficios o rendimientos económicos derivados de la transacción.
v. Los costes incurridos o a incurrir en la transacción pueden ser valorados con fiabilidad.
f) Estados de flujos de efectivo
En los estados de flujos de efectivo se utilizan las siguientes expresiones en el sentido que figura a con- tinuación:
Efectivo o equivalentes: el efectivo comprende tanto la caja como los depósitos bancarios a la vista. Los equivalentes al efectivo son instrumentos financieros, que forman parte de la gestión normal de la tesore- ría de la Sociedad, son convertibles en efectivo, tienen vencimientos iniciales no superiores a tres meses y están sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor.
Flujos de efectivo: entradas y salidas de efectivo o de otros medios equivalentes, entendiendo por éstos las inversiones a plazo inferior a tres meses de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor.
Actividades de explotación: son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios de la Sociedad, así como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversión o financiación.
Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patri- monio neto y de los pasivos de carácter financiero.
CUENTAS ANUALES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2014
27


































































































   27   28   29   30   31