Page 91 - INFORME ANUAL UEI 2014
P. 91
UNIÓN EUROPEA DE INVERSIONES SA INFORME ANUAL 2014
• Programas de formación y actualización periódica para el personal involucrado en la preparación y revisión de la información financiera, así como en la evaluación del SCIIF, que cubran al menos, nor- mas contables, auditoría, control interno y gestión de riesgos.
Anualmente la persona encargada de la preparación de las cuentas anuales acude a cursos de actuali- zación en materia contable y fiscal.
F.2. Evaluación de riesgos de la información financiera.
Informe, al menos, de:
F.2.1. Cuáles son las principales características del proceso de identificación de riesgos, incluyendo los de error o fraude, en cuanto a:
• Si el proceso existe y está documentado.
• Si el proceso cubre la totalidad de objetivos de la información financiera, (existencia y ocurrencia; integridad; valoración; presentación, desglose y comparabilidad; y derechos y obligaciones), si se actualiza y con qué frecuencia.
• La existencia de un proceso de identificación del perímetro de consolidación, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, la posible existencia de estructuras societarias complejas, entidades instrumen- tales o de propósito especial.
• Si el proceso tiene en cuenta los efectos de otras tipologías de riesgos (operativos, tecnológicos, financieros, legales, reputacionales, medioambientales, etc) en la medida que afecten a los estados financieros.
• Qué órgano de gobierno de la entidad supervisa el proceso.
La Sociedad tiene establecidos los controles oportunos a efectos de control de error o fraude, tales como conciliaciones periódicas de saldos, otorgamiento de poderes mancomunados, revisiones por parte de asesores externos. Dada la actividad de la Sociedad, unido al hecho de que las operaciones realizadas no son complejas, no se requieren mecanismos adicionales relacionados con control de so- ciedades filiales, o con gestión de riegos medioambientales, tecnológicos, operativos, etc. Respecto a los riesgos reputacionales o legales se cuenta con asesores externos que se encargan de velar por el cumplimiento de toda la normativa aplicable a la Sociedad.
F.3. Actividades de control.
Informe, señalando sus principales características, si dispone al menos de:
F.3.1. Procedimientos de revisión y autorización de la información financiera y la descripción del SCIIF, a publicar en los mercados de valores, indicando sus responsables, así como de documentación des- criptiva de los flujos de actividades y controles (incluyendo los relativos a riesgo de fraude) de los distintos tipos de transacciones que puedan afectar de modo material a los estados financieros, in- cluyendo el procedimiento de cierre contable y la revisión específica de los juicios, estimaciones y proyecciones relevantes.
Dado el escaso volumen de operaciones, el Consejo de Administración revisa en detalle las operacio- nes registradas en los estados financieros de la sociedad, así como dispone de informes de gestión que le permiten analizar los ratios de evolución de las mismas y concluir sobre la corrección de las operaciones registradas. Asimismo, el Consejo es el responsable de las decisiones acerca las políticas contables y las estimaciones a realizar en los cierres trimestrales.
INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO
89